Presentación
La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, a través de su programa en Doctorado en Derecho Penal y Política Criminal, tiene como objetivo formar doctores en derecho con la preparación y habilidades necesarias para incorporarse a grupos de investigación en el área de las Ciencias Penales y Criminales.o
Convocatoria:
El programa no está en convocatoria 2021-I
Duración:
6 semestres académicos
Horario de Clases:
Sábados, de 14:30 a 22:00 horas y Domingos, de 08:00 a 13:50 horas
Modalidad:
Según la normativa vigente a nivel nacional por la coyuntura del COVID-19
DESCARGAR BROCHURE
Objetivos
Objetivo General
Analizar críticamente la configuración y el funcionamiento de los sistemas jurídico-penales de la sociedad actual, teniendo en cuenta no solo el imprescindible marco jurídico-penal desarrollado por la modernidad de la política criminal y de los fenómenos criminales actuales, sino también las instancias o agencias predispuestas para su aplicación y las relaciones que estas mantienen mediante ciertas intervenciones en el ámbito de las acciones del Estado.
Objetivo Específicos
- Analizar la teoría jurídica del delito, así como sus consecuencias jurídicas.
- Analizar el comportamiento criminal en términos de antecedentes, causas, manifestaciones y la reacción de la sociedad para la prevención y control del delito.
- Desarrollar la capacidad de análisis de la evidencia física relevante en un juicio penal. La ciencia forense requiere conocimientos y habilidades en otros campos como la medicina, biología, física, química, ciencias de la conducta, la psicología, y muchos otros.
- Adquirir capacidad de análisis que le permita comprender las diversas normas legales en su contenido y forma con la finalidad de aconsejar en la toma de decisiones por parte de las entidades o personas que asesora.
- Desarrollar un efecto crítico de las instituciones jurídicas laborales vigentes para plantear los cambios que requieren su buen funcionamiento en el campo social.
- Desarrollar capacidades didáctico pedagógicas para su aplicación en el campo del derecho.
- Capacitarse para la investigación jurídica en el campo laboral. Preparar cuadros de docentes capacitados para la enseñanza e investigación en temas jurídicos vinculados a lo laboral.
Perfiles
Perfil del Ingresante
Los participantes del Doctorado en Derecho Penal y Política Criminal deben reunir los siguientes requisitos:
- Ser magíster o egresados de un programa de maestría mínimamente.
- Capacidad de análisis.
- Tener conocimiento básico de las herramientas de Ofimática.
Perfil del Egresado
El egresado del programa de Doctorado en Derecho Penal y Política Criminal de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, serán capaces de desempeñarse como:
- Líderes de equipo de investigadores que generen conocimientos innovadores en la ciencia jurídica penal, con habilidades conceptuales y metodológicas propias tanto de la disciplina como interdisciplinarias.
- Productores intelectuales preparados en la difusión del conocimiento jurídico mediante publicaciones, debates, conferencias y trabajos de investigación.
- Docentes de alto nivel calificados para conducir procesos de enseñanza, aprendizaje y de investigación jurídica en una sociedad compleja, que promuevan actitudes en pro de valores supremos, como la libertad, la igualdad y la justicia.
Plan de Estudio
I
Fundamentos de Derecho Penal
3
Derecho Constitucional Penal I
4
Seminario de delitos especiales I
3
II
Seminario de criminología
3
Seminario de delitos especiales II
4
Derecho Constitucional Penal II
3
III
Seminario de delitos especiales III
4
Doctrina y dogmática jurídica
5
IV
Seminario del proceso penal comparado
4
Investigación en ciencias jurídicas
5
V
Seminario de Investigación I
7
Seminario de Investigación II
7
VI
Seminario de Investigación III
7
Seminario de Investigación IV
7
Información Económica
El costo total del programa es S/. 17,700*, incluye:
Matrícula
S/. 300 (6 ciclos)
Derecho de Enseñanza
S/. 530 (30 cuotas)
Descuentos Vigentes
* Monto sujeto a variaciones, no incluye pagos sobre presentación de tesis y obtención del Grado Académico.
Obtención del Grado
Los requisitos a cumplir para la obtención del grado de Doctor en Derecho Penal y Política Criminal son:
- Haber obtenido el grado de Magíster.
- La aprobación de la totalidad de cursos del Plan de Estudio.
- La sustentación y aprobación de una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
- El dominio de dos idiomas extranjeros a nivel intermedio, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
El procedimiento de obtención de grado se divide en cuatro fases:
- Inscripción del Proyecto de Investigación
- Asesoría de Tesis
- Dictamen de Tesis
- Sustentación de Tesis
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Procedimiento de Obtención de Grado
Admisión
1. Convocatoria:
El programa no está en convocatoria 2021-I
2. Derecho de Inscripción: S/ 310.00 soles
3. Requisitos:
Presentar en la Oficina de Admisión de la Escuela de Postgrado UPT el comprobante de pago de Derecho de Inscripción y los Requisitos de Admisión (enlace) de manera física dentro de los plazos establecidos para la inscripción y de acuerdo a las especificaciones dadas.
Requisitos de Inscripción
4. Evaluación:
El postulante deberá rendir la prueba escrita y entrevista personal en la fecha indicada al momento de su inscripción, según Cronograma.
5. Cronograma:
Cronograma de Admisión
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Guía de Admisión