Presentación
La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, a través de su programa en Doctorado en Ciencias Contables, está dirigido a profesionales que deseen especializarse en un área altamente competitiva y con mucha demanda en el mercado con visión global que le dará desarrollo profesional en investigaciones estratégicas de interés nacional y de las finanzas globales.
Convocatoria:
El programa no está en convocatoria 2020-II
Duración:
6 semestres académicos
Horario de Clases:
Sábados, de 14:30 a 22:00 horas y Domingos, de 08:00 a 13:50 horas
DESCARGAR BROCHURE
Objetivos
- Desarrollar nuevas teorías y paradigmas de la gestión empresarial y las ciencias contables.
- Integrar equipos de consultoría y directorio de empresas privadas e instituciones púbicas.
- Aplicar la epistemología para explicar las nuevas corrientes del pensamiento contable, con el propósito de recomendar políticas alternativas para el avance de esta ciencia.
- Ejercer la docencia universitaria en distintos programas de maestría y doctorado en el país y en el exterior.
- Integrar sociedades de auditoria especializada en la auditoria y gestión tributaria.
Perfiles
Perfil del Ingresante
- El Doctorado en Ciencias Contables está dirigido a maestros en la especialidad de Ciencias Empresariales.
- Los postulantes deben contar con experiencia profesional en las distintas áreas relacionadas a la contabilidad tanto del sector público como privado.
- Una sólida preparación académica y una gran motivación para aprender y superarse, son características fundamentales para postular a este programa.
Perfil del Egresado
- Desarrollar nuevas teorías y paradigmas de la gestión empresarial y las ciencias contables.
- Integrar equipos de consultoría y directorio de empresas privadas e instituciones púbicas.
- Aplicar la epistemología para explicar las nuevas corrientes del pensamiento contable, con el propósito de recomendar políticas alternativas para el avance de esta ciencia.
- Ejercer la docencia universitaria en distintos programas de maestría y doctorado en el país y en el exterior.
- Integrar sociedades de auditoria especializada en la auditoria y gestión tributaria.
Plan de Estudio
I
Doctrina y filosofía de la contabilidad
3
Seminario de teorías contables
4
II
Política Económica y Globalización
4
Mercados Financieros, de capitales y de administración de riesgos.
5
III
Teoría de Costos Estratégicos
4
Teoría de las Organizaciones Empresariales
5
IV
Finanzas Estratégicas Internacionales
5
Seminario de armonización Contable Internacional
5
V
Taller de Investigación I
7
Taller de Investigación II
7
VI
Taller de Investigación III
7
Taller de Investigación IV
7
Información Económica
El costo total del programa es S/. 17,700*, incluye:
Matrícula
S/. 300 (6 ciclos)
Derecho de Enseñanza
S/. 530 (30 cuotas)
Descuentos Vigentes
* Monto sujeto a variaciones, no incluye pagos sobre presentación de tesis y obtención del Grado Académico.
Obtención del Grado
Los requisitos a cumplir para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Contables son:
- Haber obtenido el grado de Magíster.
- La aprobación de la totalidad de cursos del Plan de Estudio.
- La sustentación y aprobación de una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
- El dominio de dos idiomas extranjeros a nivel intermedio, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
El procedimiento de obtención de grado se divide en cuatro fases:
- Inscripción del Proyecto de Investigación
- Asesoría de Tesis
- Dictamen de Tesis
- Sustentación de Tesis
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Procedimiento de Obtención de Grado
Admisión
1. Convocatoria:
El programa no está en convocatoria 2020-II
2. Derecho de Inscripción: S/ 310.00 soles
3. Requisitos:
Presentar en la Oficina de Admisión de la Escuela de Postgrado UPT el comprobante de pago de Derecho de Inscripción y los Requisitos de Admisión (enlace) de manera física dentro de los plazos establecidos para la inscripción y de acuerdo a las especificaciones dadas.
Requisitos de Inscripción
4. Evaluación:
El postulante deberá rendir la prueba escrita y entrevista personal en la fecha indicada al momento de su inscripción, según cronograma.
5. Cronograma:
Cronograma de Admisión
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Guía de Admisión