Presentación
La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, a través de su programa en Doctorado en Arquitectura y Dinámicas Urbanas, tiene la finalidad de profundizar en las dinámicas urbanas, producto de dinámicas migratorias y procesos dispares de metropolización, crecimiento de ciudades intermedias y en la transformación de los espacios urbanos, considerando la multiculturalidad de esos procesos que ha caracterizado las últimas tres décadas, la inserción de éstas, en redes económicas regionales y globales.
Duración:
6 semestres académicos
Horario de Clases:
Sábados, de 14:30 a 22:00 horas y Domingos, de 08:00 a 13:50 horas
Modalidad:
Según la normativa vigente a nivel nacional por la coyuntura del COVID-19
DESCARGAR BROCHURE
Objetivos
- El doctorado tiene como finalidad preparar capital humano para la investigación original en dinámicas urbanas y desarrollar la capacidad para realizarla en forma independiente e interdisciplinaria. Dotados de una profunda comprensión de hecho Urbano arquitectónico y su naturaleza, contribuyendo a la comprensión de las dinámicas urbanas.
- La actividad de los arquitectos, diseñadores y urbanistas, en este contexto de acción, resulta fundamental para entender las maneras en las que es posible generar entornos más adaptables frente a los cambiantes modos de vida de las sociedades contemporáneas.
- Capacitar a los doctorandos para generar estrategias a favor del desarrollo de las ciudades sustentablemente. Ello implica generar nuevos modelos tecnológicos, comprensivos y de administración del espacio habitable que permitan llegar a construir una arquitectura y cuidad más adaptable a los modos de vida de sus habitantes y a los entornos naturales en que se localice.
- Analizar, evaluar, hacer seguimiento de sugerir y conceptuar sobre las políticas urbana y regional y sobre las políticas en municipios específicos, así como en general sobre las políticas urbanas y de descentralización en Perú.
- La formación de especialistas en investigación científica y desarrollo que innoven la generación de conocimiento sobre la cuidad y el territorio, en el marco de la búsqueda y generación de instrumentos que promuevan el desarrollo sustentable y la equidad social entre el complejo marco de la globalización.
- Formar académicos con una actitud crítica, elevada conciencia y sensibilidad ambiental.
- Contribuir con la definición de líneas de investigación que fortalezcan institutos de investigación especializados en el área en la UPT, que permitan consolidar a la universidad como polo de referencia en el área latinoamericana.
- Establecimiento de redes de investigación e información a nivel nacional e internacional, con vistas a profundizar en el conocimiento y comprensión de las singularidades e universalidades de nuestras dinámicas concretas.
Perfiles
PERFIL DEL INGRESANTE
- Identificar áreas y problemas específicos de investigación.
- Identificar las metodologías de investigación pertinentes para aplicarlas y desarrollarlas.
- Recabar la información empírica exigida por el proyecto, así como organizarla y sistematizarla debidamente.
- Estructurar un discurso fluido y coherente, capaz de dar cuenta de su proceso de investigación.
- Desarrollar una capacidad crítica respecto al trabajo propio y el de otros.
- Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo.
- Entrenar sus capacidades comunicacionales, a fin de poder presentar adecuadamente los resultados de su trabajo y desarrollar sus capacidades como docente.
PERFIL DEL EGRESADO
- Capacidad para manejar los fundamentos teóricos y científicos de los procesos de planeación y participación de los agentes que intervienen en el desarrollo territorial y urbano.
- Analizar, evaluar, hacer seguimiento de sugerir y conceptuar sobre las políticas urbana y regional y sobre las políticas en municipios específicos, así como en general sobre las políticas urbanas y de descentralización en el país y formar parte con esas capacidades de investigaciones triangulares.
- Capacidad para generar conocimientos sobre los procesos de producción material que se aplican al territorio y la cuidad con una clara visión crítica y con el objetivo de alcanzar nuevas fórmulas de desarrollo y de ocupación del espacio geográfico considerando las dinámicas generadas, para orientar los procesos sociales de futuro.
- Capacidad para coordinar grupos de trabajo multidisciplinares, con una actitud de liderazgo y disposición de integrar y promover acciones de mejoramiento comunitario y la incorporación en el proceso de la participación social, así como mantener clara y activa su responsabilidad ética.
- Capacidad para mantener una visión innovadora de todos aquellos factores que intervienen en la planeación y desarrollo urbano territorial y su vinculación con la sustentabilidad.
Plan de Estudio
I
Filosofía de la Arquitectura y Urbanismo
3
Coherencia entre dinámicas de movilidad y el planeamiento territorial
4
II
Dinámicas urbanas e inmobiliarias de la ciudad
4
Ciudades y Metrópolis, tendencias, dinámicas y conflictos
4
III
Instrumentos de valoración ambiental aplicados a la planificación urbana y territorial
4
Transformaciones de los paisajes naturales en función de la intervención humana
4
IV
Seminario Investigación I
4
Seminario Investigación II
4
Seminario Investigación III
4
V
Suficiencia Investigativa I
14
VI
Suficiencia Investigativa II
14
Costos y Trámites
Matrícula
S/. 300 (6 ciclos)
Derecho de Enseñanza (Estudiantes nacionales)
S/. 700 (36 cuotas)
Descuentos Vigentes
* Monto sujeto a variaciones, no incluye pagos sobre presentación de tesis y obtención del Grado Académico.
Trámites documentarios
Directorio
Obtención del Grado
Los requisitos a cumplir para la obtención del grado de Doctor en Arquitectura y Dinámicas Urbanas son:
- Haber obtenido el grado de Magíster.
- La aprobación de la totalidad de cursos del Plan de Estudio.
- La sustentación y aprobación de una tesis de máxima rigurosidad académica y de carácter original.
- El dominio de dos idiomas extranjeros a nivel intermedio, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
El procedimiento de obtención de grado se divide en cuatro fases:
- Inscripción del Proyecto de Investigación
- Asesoría de Tesis
- Dictamen de Tesis
- Sustentación de Tesis
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Procedimiento de Obtención de Grado
Admisión
1. Convocatoria:
2. Derecho de Inscripción: S/ 310.00 soles
3. Requisitos:
Presentar en la Oficina de Admisión de la Escuela de Postgrado UPT el comprobante de pago de Derecho de Inscripción y los Requisitos de Admisión (enlace) de manera física dentro de los plazos establecidos para la inscripción y de acuerdo a las especificaciones dadas.
Requisitos de Inscripción
4. Evaluación:
El postulante deberá rendir la prueba escrita y entrevista personal en la fecha indicada al momento de su inscripción, según cronograma.
5. Cronograma:
Cronograma de Admisión
Para mayor información haga clic en el siguiente enlace:
Guía de Admisión